Burgos convoca a todos los cocidos de España
Burgos quiere convertirse en la capital castellana gastronómica que honre, por primera vez, a todos los cocidos de España.
Aunque pueda parecer que la variedad no es muy abundante, "Burgos entre
cucharas" quiere demostrar que el cocido se puede comer hasta con
palillos, si nos fijamos en las actualizaciones de platos que han
propuestos los mejores chefs de la capital burgalesa.
Si en el diccionario buscamos la palabra "cocido" encontramos que es una "comida preparada con carne, tocino, legumbres y hortalizas". A partir de ahí, la variedad en España es inmensa: que si olla podrida, que si cocido montañés, la ferroviaria, el madrileño, la olla gitana...
Todas estas variedades tendrán su protagonismo en
este festival culinario; 26 restaurantes en Burgos han conformado esta
iniciativa y ese fin de semana ofrecerán al viajero y al cliente más de 30 platos y tapas relacionados con este suculento tema, además de su carta habitual.
Para garantizar la autenticidad de esos cocidos se
ha invitado a chefs de todas España a que colaboren en las cocinas de
los locales implicados.
El fin de semana se abrirá el 9 de noviembre con un evento especial en el Hotel NH Palacio de Burgos llamado "Un cocido de 7 vuelcos" que será una cena creada por siete cocineros y cocineras con estrellas Michelin que harán una versión light del guiso típico de su tierra.
En la cena participarán María José San Román (del restaurante Monastrell), Macarena de Castro (de El Jardín), Yolanda León (de Cocinandos) y Bea Sotelo (de A Estación) y los cocineros Pedro Morán (de Casa Gerardo), Fernando Canales (de Etxanobe), y el burgalés Miguel Cobo (de Cobo Vintage).
Comentarios
Publicar un comentario